1.- ¿Porqué se caracteriza
el Homo-sapient?
Es un primate grande, que
tiene una posición vertical y no posee cola.
2.- ¿Qué es una
especie?
Una especie es un grupo de individuos
que pueden reproducirse entre sí y dar una descendencia fértil.
3.- ¿A qué se
refiere el termino deuterostomado?
Significa lo segundo la boca.
4.- ¿Cuántas
especies hay?
Hay entre 50 y 100 millones
de especies.
5.- ¿Qué quiere decir Homeotermo?
Homeotermo quiere decir que mantiene una temperatura constante.
6.- ¿Qué son los condrocitos?
Son un grupo de peces que solo poseen cartílago por ejemplo el tiburón.
7.- ¿Cuál es el animal que genéticamente se acerca al ser
humano?
Se parece al chimpancé.
8.- ¿Qué Significa LUCA?
The Last Universal Common Ancestor.
9.- ¿Qué
son los osteolitos?
Son los peces que poseen
huesos
10.- ¿Porqué se dice que el ser humano es
bilateral?
Se dice que es bilateral ya
que su línea imaginaria divide en partes iguales cada órgano
viernes, 13 de noviembre de 2015
lunes, 2 de noviembre de 2015
Modelo Gavilán
PLANTILLAS PARA EL
MODELO GAVILÁN
PASO
1: DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN Y QUE SE NECESITA INDAGAR PARA RESOLVERSO
SUBPASO 1A: PLANTEAR LA PREGUNTA INICIAL
¿Qué relación tenemos los seres humanos con el Big Bang y por
qué se dice que somos polvo de las estrellas?
SUBPASO 1B: ANALIZAR LA PREGUNTA INICIAL
SISTEMA DE
INDAGACIÓN
Tema:
Teoría del Big Bang
Campo de conocimiento: Biología, Química, meteorología etc.
Pregunta inicial
¿Qué relación tenemos los seres humanos con el Big Bang y por
qué se dice que somos polvo de las estrellas?
Identificación de variables:
Estrellas
Elementos químicos
Big Bang
EXPLORACIÓN DEL TEMA
|
|
ASPECTOS
DEL TEMA: (qué necesito investigar, Temas generales)
Teoría
del Big bang
Estrellas
|
ASPECTOS
DEL TEMA NECESARIOS PARA RESOLVER LA PREGUNTA INCIAL: ( Escojo de los
aspectos de tema generales solo aquellos que realmente me ayudan a responder
la pregunta inicial)
·
Todo
la materia acumulada era
inestable he hizo una gran explosión
·
La
explosión genera polvo cósmico
·
Los
aminoácidos y otros elementos importantes
para la vida se han encontrado en el polvo cósmico
·
Las
estrellas están formadas por los elementos necesarios para la vida.
|
ASPECTOS DEL
TEMA NECESARIOS PARA RESOLVER LA PREGUNTA INICIAL
|
|
HIPÓTESIS PLANTEADAS POR
EL/LOS ESTUDIANTES: (mínimo dos)
|
Aspectos
del tema que se deben explorar
(Se deduce a partir de la hipótesis)
Temas y subtemas
|
Somos resultado del Big Bang
|
·
Teorías
de la vida
|
Que elementos poseían las estrellas para dar vida
|
·
Elementos
químicos
·
Composición
de las estrellas
|
Pregunta
Inicial: ¿Qué relación tenemos los seres
humanos con el Big Bang y por qué se dice que somos polvo de las estrellas?
|
|
Aspectos Relevantes (Escojo temas y
subtemas valiosos)
|
Aspectos no relevantes
(No ayudan a responder la Pregunta
Inicia, descarto estos temas y subtemas)
|
·
Teoría del Big Bang
·
Composición química de la estrellas
·
Elementos químicos esenciales para la
vida
|
Teoría creacionista
Evolución de las especies
Teoría de la generación espontanea
|
SUBPASO 1C: PLAN DE INDAGACIÓN
MAPA CONCEPTUAL
(Elaboro con ayuda de los temas subtemas
relevante un mapa conceptual, procuro desglosar varios subtemas.
1D Pregunta secundaria (Planteo al
menos dos preguntas secundarias a partir del contenido del mapa conceptual
1.- ¿En qué
estructuras del universo se encuentran los elementos que son capaces de
dar vida?
En las Estrellas
2.-
¿En qué lugares se puede encontrar
el polvo cósmico?
Se lo puede encontrar a nivel de todo
el universo
1c.
Evaluación del paso 1
LISTA DE VERIFICACIÓN - EVALUACIÓN
DEL PASO 1
|
||
|
Valoración 1 a 5
|
N/A
|
1. DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN Y QUÉ
SE NECESITA SABER PARA RESPONDERLO
|
||
1a. Plantear una Pregunta Inicial
|
||
1. ¿Identificó
una necesidad de información sobre un tema específico?
|
5
|
|
2. ¿Expresó
esta necesidad de información mediante una pregunta?
|
4
|
|
3. ¿Esta
pregunta tiene las características de una Pregunta Inicial?
|
4
|
|
1b. Analizar la Pregunta Inicial
|
||
4. ¿Identificó
el/los tema(s) central(es) relacionado(s) con la Pregunta Inicial?
|
3
|
|
5. ¿Identificó
los principales campos de conocimiento encargados de estudiar
el/los tema(s)?
|
4
|
|
6. ¿Formuló
hipótesis adecuadamente e identificó a través de ellas más de tres aspectos
del tema pertinentes para resolver la Pregunta Inicial?
|
5
|
|
7. ¿Realizó
una exploración inicial del tema y seleccionó información útil y pertinente
para ampliar sus conocimientos generales sobre este?
|
4
|
|
8. ¿Identificó,
a través de la información seleccionada durante la exploración inicial del
tema, más de tres aspectos pertinentes para resolver la Pregunta
Inicial?
|
4
|
|
9. ¿Identificó
tres o más conceptos cuyo significado es fundamental conocer para comprender
el tema?
|
4
|
|
1c. Construir un Plan de Investigación
|
||
10. ¿Seleccionó,
entre los aspectos del tema identificados en el subpaso anterior, los más
importantes y pertinentes para resolver la Pregunta Inicial?
|
3
|
|
11. ¿Descartó
los aspectos del tema que, aunque son importantes, no son indispensables para
resolver la Pregunta Inicial o son tan complejos que su exploración tomaría
más tiempo que el dispuesto para la investigación?
|
5
|
|
12. ¿El Plan
de Investigación contiene los aspectos del tema suficientes para
resolver la pregunta inicial?
|
4
|
|
13. ¿Estableció
el orden lógico y adecuado para explorar cada uno de los
aspectos del tema?
|
4
|
|
14. ¿Delimitó lo
que necesita saber sobre cada uno de los aspectos del tema seleccionados?
|
4
|
|
15. ¿Determinó si
los aspectos del tema incluidos en el Plan de Investigación son factibles de
explorar de acuerdo al tiempo y los recursos disponibles para la
investigación?
|
4
|
|
16. ¿Llevó a
cabo la totalidad del Plan de Investigación resultante conducente a resolver
la Pregunta Inicial?
|
4
|
|
1d. Formular Preguntas Secundarias
|
||
17. ¿Formuló
Preguntas Secundarias adecuadas para orientar el proceso de investigación?
|
5
|
|
18. ¿Las
preguntas Secundarias formuladas se ajustan a todos los aspectos del tema
seleccionados en el Plan de Investigación y a lo que se quiere explorar de
cada uno de ellos?
|
4
|
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)